30 de Abril 2022 Presencial
Cámaras de Arte y Maravillas. Un recorrido sensorial
Félix Diaz Moreno – Doctor en Historia del Arte en 2003, Profesor Titular de Historia del Arte. Ha disfrutado de una estancia de investigación en Nápoles (Italia), a lo largo de cuatro meses en la Seconda Università degli Studi di Napoli (SUN). Miembro del Comité Editorial de la Revista Anales de Historia del Arte.
12 de Mayo 2022 Presencial
Cuando la luna perdió su pureza
Veremos cómo la representación de la Luna en el arte ha evolucionado a lo largo de los siglos a medida que se comprendió su naturaleza.
Monserrat Villar Martin. Doctora en Astrofísica. Directora de Cultura con C de Cosmos. Centro de Astrobiología (CSIC -INTA)
09 de Junio 2022 Presencial y Online
Arteterapia: El Arte como herramienta terapéutica
Elena Bauza Ortín – Master en pintura figurativa en la NY Academy of Art
Septiembre 2022 Presencial
Abelardo Lafuente (1871-1931), el arquitecto madrileño que triunfó en Shanghái
Álvaro Leonardo-Pérez es Doctor Arquitecto (2019) por la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid) y Arquitecto Superior por la Universidad Politécnica de Valencia en la especialidad de Edificación (2007), la especialidad en Urbanismo (2005) la hizo en la RWTH Aachen (Alemania). Completó su carrera al recibir una beca de un año en la UFMG de Belo Horizonte (Brasil) donde estudió a fondo la obra y carrera de Oscar Niemeyer.Tras ello, vivió y trabajó en Asia donde descubrió por azar la figura del primer arquitecto español del siglo XX registrado en China, Abelardo Lafuente, y la presentó durante la Expo Universal 2010.
Octubre 2022 Presencial y Online
ESTUDIO DE JUDITH , HEROÍNA BÍBLICA, EN LAS ARTES.
Marichu Cañete Solana
Noviembre 2022 Presencial y Online
Tamara de Lempicka. Una pintora transgresora y moderna
Hasta hace pocos años, el nombre de Tamara de Lempicka apenas si figuraba en los libros de arte. Durante décadas su obra fue ignorada y olvidada hasta que en los años ochenta del pasado siglo sus cuadros se pusieron repentinamente de moda y los coleccionistas -como la famosa cantante Madonna- invirtieron sumas millonarias en su obra. Y es que el tiempo a veces es el mejor crítico de arte, y tarde o temprano pone su luz en las cosas que tienen magia. Es lo que ha sucedido con las pinturas de Lempicka, que casi un siglo después de que fueran realizadas, nos resultan fascinantes. Tan fascinante como fue la propia vida de esta artista excesiva, compleja y genial a partes iguales.
Juan Manuel Calo