“Chocolate”, relato musical de un viaje apasionante

Abelardo Rubio

;

11 de abril 2025, a las 18:30

Casa de Cultura “Pilar Herranz”

C/ Sagrado Corazón, 5, 28280 El Escorial

Las referencias que tenemos sobre la historia del chocolate se remontan a más de 3.500 años en que, en la costa sur del Golfo de México, los olmecas se interesaron por el árbol del cacao y elaboraron un bebedizo que preparaban con sus semillas tostadas, molidas y mezcladas con agua, especias, hierbas y guindillas.

Después, durante siglos, el árbol del cacao se consideró un árbol sagrado y el uso de su semilla se extendió en territorio de la mano de las distintas culturas mesoamericanas, llegando a adquirir valor incluso como sistema monetario.

El cacao llegó a España en los barcos españoles en la época de los Reyes Católicos y la elaboración, uso y aprecio por el chocolate fue creciendo. Un siglo después se comenzaba a extender y valorar en otros países de Europa, evolucionando en su preparación, presentación y uso, hasta nuestros días.

La charla pretende ser un relato informal e ingenuo, que mezcle historia, anécdotas y curiosidades, como memorias de un viaje apasionante narrado por el propio chocolate.

El discurso de la misma se realizará acompañado de música relacionada con la época o lugar de que vaya tratando el relato.

Esperamos que esta propuesta sea de su interés y nos alegrará verles en la Casa de Cultura “Pilar Herranz” de El Escorial