El imperio Mogol. El nacimiento de la India
Miércoles 21 de mayo 2025 a las 18:30h
Sede de encuentros
Calle del Rey 36, 1ª planta
Babur fue el primer emperador Mogol el cual entró en la India en 1526 , era rey de Ferghana en Uzbequistian. Babur murió en 1530 antes de poder consolidar sus triunfos militares. Dejó escrito un libro de memorias, conocido como Baburnama, diversos jardines en Kabul y Lahore y unos descendientes que culminarían su deseo de establecer un imperio en la zona.
Su hijo Humayun fue el segundo emperador Mogol murió en 1556 dejando el trabajo de consolidar el imperio a su hijo de trece años Akbar el Grande.
Akbar el tercer emperador inició en 1571 la construcción de una ciudad amurallada cerca de Agra llamada Fatehpur Sikri, en honor del maestro sufi que le predijo que tendría tres hijos varones. Sin embargo, la ciudad tuvo una vida muy corta y la capital se trasladó a Lahore en 1585
Fue un príncipe de ecumenismo ya que se congració con las religiones más importantes del Imperio, y permitió a los Jesuitas recién llegados a Goa estar en la corte, educar a uno de sus hijos en la religión católica e incluso él se adoctrino en esta religión
Jahangir se casó con una princesa persa de nombre Noor Jahan (Luz del mundo) que se convirtió en el personaje más importante de la corte después del emperador. Como resultado de ello, poetas, artistas y oficiales persas encontraron asilo en la corte mogol.
.Sha Jahan construyó El mundialmente famoso Taj Mahal en Agra como tumba para su amada esposa Mumtaz Mahal. Este monumento simboliza la arquitectura mogol
Aurangze fue el último de los grandes emperadores mogoles que llegó al trono tras asesinar a todos sus hermanos y meter en prisión a su padre, Shah Jahan. Durante los 50 años que duró su reinado el imperio alcanzó su máxima extensión territorial pero mostró también inevitables síntomas de declive.
Como fundamentalista prohibió la música en la corte, abolió las ceremonias y persiguió a los sikhs en Punjab. Todas estas medidas hicieron que, aún antes de su muerte, quedara en evidencia que el poder iba pronto a cambiar de manos. Los sucesores de Aurangzeb tuvieron cortos reinados.
Currículo abreviado:
Juan Manuel Calo García
D. Juan Manuel Calo García, nace en Madrid, el 14 de septiembre de 1951.
Es ingeniero superior en telecomunicación, por la Universidad Politécnica de Madrid, con certificaciones tales como SCRUM MASTER, COBIT5, PROJECT MANAGER PROFESSIONAL, etc.
Ha trabajado para empresas multinacionales tanto en España como en México realizando proyectos internacionales como Project Manager
Ha sido profesor de Sistemas de Telecomunicación en cuya especialidad realizó el proyecto Fin de carrera
Profesor de Centros Oficiales de Certificación.
Colaborador del aula de estudios históricos del Centro Cultural de Coyoacán (México).
Miembro y ponente de la Tertulia Literaria Lafuente de Valdemorillo.
Actual director de Foro de Arte del Ateneo Escurialense.