Presentación del libro “Bajo la nieve”

Homenaje a diez escritoras y cantantes

;

Miércoles 19 de marzo 2025 a las 18:30h

Sede de encuentros

Calle del Rey 36, 1ª planta

On-line

Ángel Luis Moraga

Bajo la nieve es un libro compuesto por diez cuentos originales e independientes que se articulan en torno a una trama común; la historia de una profesora de secundaria que, tras quedar atrapada en un refugio con dos alumnas en mitad de la montaña después de un fatídico alud, mientras aguardan a ser encontradas, decide hacer la espera más llevadera con la idea de contar a sus pupilas una serie de testimonios sorprendentes y almacena en su memoria.
El autor rescata unos relatos cargados de exuberancia y violencia que tienen a las mujeres como protagonistas y en los cuales el tema femenino es la referencia. Historias que descubren a unos personajes variopintos y extravagantes movidos por sentimientos humanos tan antiguos y patéticos como la dominación, la envida, la lujuria o la venganza.

“Bajo la nieve, homenaje a diez cantantes y escritoras”, es un recorrido por diez figuras destacadas en el ámbito de la música y la literatura que fueron adelantadas a su tiempo y levantaron la voz a favor de los derechos de la mujer, ya sea por la temática femenina en sus obras o por la lucha personal que libraron en pro de la igualdad. Estas diez mujeres son Cecilia, Mari Trini, Almudena Grandes, Pepa Flores, Isabel Allende, Betty Mahmoody, Bebe, Ella baila sola, Cristina del Valle y Victoria Mas.
A través del libro Bajo la nieve, se va relacionando cada relato del mismo con una de estas mujeres famosas, explicándose brevemente su vida a la vez que se destacan los aspectos más importantes de sus carreras. Con cada explicación proyecta un vídeo musical o una pequeña entrevista de la autora en cuestión para poner en contexto la problemática de la violencia contra la mujer.
Por tanto, la actividad es una presentación que de una forma no convencional -y a modo de espectáculo- va desentrañando la historia de estas mujeres que han dejado huella tanto en el panorama nacional como internacional.

Breve curriculum:

Ángel Luis Moraga

Es Maestro y Licenciado en Humanidades. También cursó estudios de Periodismo. Profesor de Lengua y Literatura, ha ejercido la docencia en Estados Unidos y Canadá, gracias al Máster en Educación Internacional y Bilingüismo y a su colaboración con el Instituto Cervantes. Actualmente reside en Madrid, donde trabaja como profesor de inglés.
Cuenta con multitud de premios de narrativa y relatos cortos desde su época estudiantil. Entre sus publicaciones destaca una trilogía sobre Las últimas colonias en África, compuesta por los libros Salamo (2010), La mirada del chacal (2011) y Las hierbas secretas del otro lado del mar (2015). También ha editado el cuento ilustrado infantil El niño del desierto (2012), el libro de relatos Bajo la nieve (2021), la novela de aventuras Los viajes del tío Samuel (2023) y la saga familiar La casita de papel (2024).
Participa con asiduidad en conferencias sobre historia en librerías y asociaciones culturales, así como en actividades de animación a la lectura en bibliotecas y colegios de Primaria e institutos de Secundaria. En la actualidad, es coordinador de la sección de Literatura del prestigioso Ateneo de Almagro, donde también desarrolla mensualmente un taller literario de escritura creativa.