Manuel García Morente: vida, razón, valor y fe
Martes 10 junio 2025 a las 18:30h
Casa de Cultura
Calle Floridablanca 3
David Antonio Yáñez Baptista
El filósofo español Manuel García Morente (1886-1942) se formó en Francia y en Alemania, llegando a ser el catedrático de Ética, así como el primer y mejor decano del nuevo edificio de la Facultad de Filosofía, estrenado en la Ciudad Universitaria de Madrid en 1933. En aquella maravillosa facultad de nuestra Edad de Plata, Morente formó parte de la “Escuela de Madrid”, encabezada por su amigo Ortega y Gasset. Profesor brillante y traductor infatigable, supo hacer suya la razón vital orteguiana y la filosofía de los valores. Después de los acontecimientos traumáticos en medio de los cuales tuvo lugar su conversión al catolicismo, se ordenó sacerdote y estudió la obra de santo Tomás, abriendo así su razón a las exigencias de la fe.
En esta conferencia se trazará la trayectoria vital del pensador y se señalará con concisión cuáles son las líneas maestras de su pensamiento —el cual constituye, para nosotros los españoles, una herencia intelectual que es preciso usufructuar—.
Breve curriculum:
David Antonio Yáñez Baptista
David Yáñez es doctor en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid, con una tesis titulada Crítica de la razón cordial: una hermenéutica de la Estimativa de J. Ortega y Gasset. En dicha universidad ha sido profesor e investigador predoctoral, trabajando principalmente el pensamiento de Ortega y de Kant. En cuanto a sus intereses filosóficos, giran en torno a la Escuela de Madrid, la tradición fenomenológico-hermenéutica y la teología. Por otro lado, también está a punto de terminar sus estudios en Ciencias Religiosas. Es autor de algunos artículos, reseñas, notas críticas y capítulos de libros.